Amalgama
Herramientas desde el Teatro de las Oprimidas para la Transformación Social
Herramientas desde el Teatro de las Oprimidas para la Transformación Social
Herramientas desde el Teatro de las Oprimidas para la Transformación Social (TO, Antropología, Estética y Escritura)
Desde un enfoque transversal que combine diferentes perspectivas artístico-teatrales, el taller tiene el objetivo de iniciar al alumnado en técnicas de transformación social que puedan desarrollarse en diferentes entornos, adaptándose a las necesidades y características de las problemáticas tratadas. En estas técnicas abordaremos lo siguiente:
EL TO será el eje del curso, el estudio de sus diferentes técnicas puede propiciar una visión del teatro que desmonte la separación entre actor y espectadora, acercándonos a una praxis teatral que desde el cuerpo genere cambio social
La Escritura actúa de complemento a esta propuesta, ayudándonos a reflexionar sobre como ordenar la representación y transmitir la idea que queremos mostrar. Este módulo pretende facilitar el ‘expresarse expresando el mundo’: considerar la palabra y su reflejo en la escritura como lugar de encuentro y reconocimiento de una misma para, posteriormente, propiciar una comunicación con las demás.
La Estética Teatral se aborda desde la música como elemento que permite otra forma de comunicación y para la que no hace falta ser músico. El ritmo está presente en muchas de las artes, especialmente en la música, la poesía, el teatro, la danza. Pero es desde la música donde se le da un lenguaje que podemos utilizar para comunicarnos. Es importante conocer y poder utilizar algunos recursos básicos. A través de ejemplos las personas asistentes podrán identificar las herramientas que componen el ritmo para luego poder trabajar con ellas. Para conseguir esto no solo se trabajarán los conocimientos relacionados con el saber si no también con el saber hacer, de forma que teoría y práctica sean la base de la formación. Se adquirirán procedimientos necesarios para planificar, organizar y dirigir sus propias creaciones. Dentro de esta línea se plantea la adquisición de nociones elementales de teoría musical, la construcción de instrumentos reciclados y la posibilidad de que estas cuestiones sirvan como elemento de atracción que ayude a hacer grupo y a interesarse por la práctica teatral.
La Antropología brinda una base teórica y reflexiva y una metodología a la práctica del teatro y de la acción social que sirve para aglutinar el resto de elementos y articularlos dentro de proyectos de transformación. A lo largo del curso el alumnado tendrá la oportunidad de acercarse a determinados conceptos y a autores/as que marcan las bases que sustentan el teatro de los oprimidos y las oprimidas. Estas bases son el marco que puede servir para una mejor comprensión y aplicación de las diferentes técnicas que operan dentro del universo de un teatro político para su aplicación viva en el siglo XXI
Objetivos formativos:
– Brindar herramientas artísticas concretas al alumnado para producir posibilidades de transformación social a través del teatro
– Producir confluencias en los cuatro ejes del curso para que estos sean vistos como un todo.
– Generar un pensamiento crítico en las participantes en relación a los aspectos del curso, así como la necesidad de “continuar el trabajo” una vez acabado el curso
– Comprender el teatro como una posibilidad de diálogo entre los y las participantes (espect-actores) y a partir de ello, generar posibilidades de praxis transformadoras en los diferentes ámbitos de trabajo del alumnado del curso, preparándoles para trabajar a partir de las diferentes problemáticas que puedan encontrarse en su cotidianeidad.
– Incorporar la perspectiva de género como algo transversal al pensamiento sobre la diversidad.
Fechas:
Horario:
Viernes de 18 a 21hs
Sábado de: 10 a 18hs (con una hora de pausa)
Aportación: 10 euro el curso entero
Coordina e imparte : C.C.I.C. La Tortuga
Info y inscripciones: centrolatortuga@gmail.com
Este proyecto cuenta con la subvención de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid.
Se entregará certificado.
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible