Descripción del curso: Si te gusta la música y aprovechas cada momento en el que piensas que nadie te escucha… Si eres de los que canta a voz en grito hasta hacerse daño, o te cuesta llegar a ciertas notas… Si ya cantas de forma más o menos profesional pero quieres reforzar ciertos aspectos… Si te animas a componer y quieres dar mayor riqueza a tus arreglos…O si eres actor/actriz o por motivos laborales necesitas hablar en público alto y claro y te ha costado más de una afonía…
La técnica de voz es similar para la voz hablada y el canto. Con el entrenamiento de las cuerdas, la educación del oído y la improvisación, aprenderás a encontrar tu voz, a no hacerte daño al hablar o cantar, a improvisar sobre cualquier base y a poder armonizar otras voces. Cada voz tiene sus propios potenciales y sus propios vicios, aprenderemos a reconocerlos, a entender cómo funciona nuestro aparato fonador, en qué momento forzamos y cómo sacar el máximo de nuestra capacidad con el mínimo esfuerzo. A base de vocalizaciones y ejercicios muy concretos, eliminaremos tensiones innecesarias y aprenderemos a flexibilizar nuestras cuerdas. Conseguiremos una rutina de entrenamiento que nos permita prepararnos para cualquier puesta en escena. También ahondaremos en las herramientas de lenguaje musical necesarias para compartir escenario con otros instrumentos y/o voces en cualquier circunstancia.
El tiempo de trabajo (el método, las clases….) se divide en dos partes: la primera consiste en preparar la voz y el cuerpo lo mas técnicamente posible, de forma que el alumno llegue a automatizar el canto para que en la segunda parte pueda centrarse en la expresividad tanto vocal como física.
En el centro ofrecemos una técnica que bebe del speech level singing y de la técnica IVA.
Profesora: Gracia Texidor
Duración clases: 1 h/semana Aportaciones clases:
Grupales (pago mensual): 50 €/mes
Grupales (pago trimestral): 135 € (45/€ mes) (posibilidad de realizarlo en dos pagos)
Individuales (pago mensual): 110 €/mes
Individuales (pago trimestral): 305 € (102 €/mes) (posibilidad de realizarlo en dos pagos)
Horarios: consultar con el centro Formación de grupos en función de los niveles del alumnado. Se requerirá entrevista de nivel para encontrar el grupo más adecuado.
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Cantante multiinstrumentista y compositora licenciada en Bellas Artes por la UCM. Se forma en la EMC en guitarra y canto, en Scaena Carmen Roche en teatro Musical, y en escuelas como La Cuarta Pared o Calambur Teatro en interpretación, improvisación y dirección teatral. También en teatro físico con Arturo Bernal (Noveau Colombier) o Gregorio Amicuzi (Residui Teatro).
Como compositora ha sido premiada por ESMUVA, Noisse Off festival, Ayto. De Madrid, INJUVE, festival Pasión Rock y FestiMad.
Como artista pertenece a Tabarilea percussion www.tabarilea.com, (con quien también imparte talleres de voz y percusión) Y lidera sus dos proyectos personales, Looping Greis www.loopingreis.com y Las Texidoras: www.texidoras.bandcamp.com
Cantante, compositora y profesora de canto, ha pasado los últimos años entre México y España. Estudió Música Moderna en el Conservatorio de Jazz de Chiapas Unicach (México) y se ha especializado en Técnica Vocal, con certificaciones en Still Voice y plataforma Comunikrt. Es miembra de la organización internacional Institute For Vocal Advacement. Además de canto, estudió guitarra y tiene nociones de piano.
A nivel artístico Cristina se ha interesado fundamentalmente por la canción latinoamericana y el jazz, actuando con frecuencia durante los últimos años en distintas formaciones o como solista, tanto en Madrid como en México. Ha publicado un LP con canciones originales (Embarcando, 2014), que fue galardonado con el primer premio en el II Concurso Música Joven Distrito Aravaca 2017 (Madrid). En la actualidad se encuentra preparando su segundo disco en solitario.
Participa en varios grupos como cantante o instrumentista ( «Puerto Vaivén» , «The Glory’s Finguers dixie band» o «Azafrán y canela») y y combina sus compromisos escénicos con la enseñanza musical vocal.