Descripción del curso
Toda la música popular que trabajamos en La Tortuga, ya sea rock, blues, funk, bossa nova, pop, jazz, etc., tiene una cierta cantidad de improvisación, en algunos estilos poca, en otros bastante y en ciertos casos mucha o muchísima. No se trata solamente de “hacer solos” sino de tener claro qué es lo que está sonando y cómo nos podemos adaptar, sobre la marcha, a ello.
Esta es una filosofía de trabajo que implica no tocar por tocar ni hacer nada que no sea música con el instrumento.
La asignatura de improvisación pretende acercarse, de una manera ordenada, a este proceso de manipulación en tiempo real de los parámetros interválicos, rítmicos, armónicos, tímbricos, dinámicos, etc.
El proceso lo desarrollaremos a través del sistema nota a nota (sistema acumulativo).
El estudio de la improvisación es, posiblemente, el sistema de trabajo más completo, también el más exigente, y el que mejores resultados produce (independientemente de que se tenga o no talento para improvisar), a saber:
– Inmediatez en el control y el planteamiento teórico
– Visualización de las notas en el instrumento e incremento de la capacidad lectora.
– Ayuda en la memorización de recursos.
– Forzar la premeditación e intencionalidad y posibilitar la inmediatez
– Construcción de diseños melódico, rítmicos, dinámicos, etc.
En Escuela de Música del CCICT opinamos que la improvisación está indicada desde los primeros niveles del aprendizaje.
¡ESTE CURSO ES VÁLIDO PARA CUALQUIER TIPO DE INSTRUMENTO!
Profesor: Jorge Cabadas
Horario: Diferentes grupos (consultar con la escuela)
Duración clases: 1,5 h/semana
Aportaciones clases:
Grupales (pago mensual): 60 €/mes
Grupales (pago trimestral): 165 € (55/€ mes) (posibilidad de realizarlo en dos pagos)
Se organizará en grupos de entre 5 y 10 personas. Los grupos se constituirán en función de los conocimientos y las capacidades de los interesados a través de una prueba de nivel.
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Guitarrista eléctrico, pedagogo, compositor, arreglista y director musical. Alumno de Santiago Reyes y John Abercrombie (guitarra), Pedro Iturralde y Bill Dobbins (armonía), Angel Blanco (solfeo y lenguaje musical), Edward Goltz (arreglos). Estudia música libre en el CEDI con Pedro López y Belma Martín y con Peter Kowald y Eddie Prévost. Es, o ha sido, profesor de guitarra eléctrica, improvisación, armonía y grupo instrumental en las más relevantes escuelas de la comunidad de Madrid (Taller de Músicos, Escuela de Música Creativa, Liceo de la Voz, EMM Maestro Barberi e Isaac Albéniz).
Creador y director del Laboratorio de Música Eléctrica donde desarrolló y perfeccionó un sistema pedagógico original e innovador. Autor de un sistema propio para la enseñanza de la armonía funcional y para la improvisación orientada al jazz.