“El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana” Federico García Lorca
Descripción del curso
El taller está dirigido a aquellas personas que nunca hicieron Teatro y sienten el deseo de comenzar. Un acercamiento a la actuación a través del juego, la improvisación y el encuentro. Un lugar para liberarse de lo cotidiano y generar un espacio extra-cotidiano, de búsqueda y creatividad. Trabajaremos desde el juego, la escucha, la confianza grupal y ejercicios de des-mecanización y apertura que generen un cuerpo disponible para la creación. Buscaremos incorporar las herramientas necesarias para entrar en escena y que cada persona desarrolle su propio lenguaje expresivo.
Programa Primer Trimestre
- Dinámicas de presentación y confianza
- Juegos de desmecanización y deshinibición
- Escucha grupal
- Relación con el otro y con el espacio
- Introducción a la Improvisación
Segundo trimestre
- El cuerpo en escena: presencia escenica
- Acción verbal y física
- El conflicto dramático
- Creación de personajes
Tercer Trimestre
- La actriz y el actor como sujetos creadores
- Creación colectiva de la muestra
- Técnicas de ensayo
- Muestra final en el CCIC La Tortuga
Grupo tardes: Martes de 20 a 22hs
Fecha de inicio: 3 de octubre
Profesoras: Vanesa Camarda
Grupo mañana: Jueves de 11 a 13hs
Profesoras: Rocío Mostaza
Fecha de inicio: 5 de octubre
Aportación: 45€mes o 120€ trimestre (grupo jueves- 2hs semanales)
PLAZAS LIMITADAS
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Actriz y creadora teatral. Técnico superior en Mediación Intercultural.
Comienza su formación en el año 2000 en el Centro de Estudios e Investigación Teatral de Mar del Plata, en donde realiza diversas obras de creación. En 2006 comienza a estudiar Teatro de las Oprimidas (T.O) en el Forn de TeatrePa’tothom, Barcelona. Interviene en el Encuentro de Teatro CREARC en Grenoble, Francia y en el Encuentro de Teatro Joven en Pula, Croacia. En el medio audiovisual cursa un Máster de Interpretación en Cine y TV, en la escuela Interactivo de Actores y realiza un piloto de serie dirigido por José Luis Berlanga. En el 2013 forma la Compañía Teatro Cualquiera, con la que han realizado varios montajes, entre ellos “La Excursión”, obra representada en el Teatro Alfil de Madrid. Desde el año 2011 dicta talleres anuales e intensivos de Teatro de l@s Oprimid@s en Madrid. Ha formado parte del GTO La Trinchera y de Kellys Atrincheradas (Colectivo de T.O de camareras de piso).
Toma talleres de clown con Gabriel Chame y Hernán Gene y entra en Residui Teatro durante 4 años en el espacio: «Aprender a Aprender».
Sus últimos trabajos como actriz han sido: Rastros (co-producción CCIC La Tortuga y Residui Teatro) y Un cuento propio (Cuentacuentos en colaboración con Pandora Mirabilia).
Rastros continúa representándose en el CCIC La Tortuga.
Actriz creadora e Investigadora de escena. Técnica Superior en Integración Social. Promotora de Igualdad Efectiva.
En 1997 comienza sus estudios en la escuela del T. Triángulo, con Nelson Dorr. Pasa a formar parte de la compañía y realiza montajes como actriz y ayudante de dirección, participando en el Festival de Otoño Madrid-París (L’Épée de Bois). En 1998 continúa sus estudios con A. Gutiérrez donde se forma en técnica Stanivlasky en escuela de T. de Cámara Chéjov, de cuya compañía pasa a formar parte de la compañía hasta 2005. En 2000 comienza a formarse en técnica J. Lecoq con M. Navarro y A. Hernández. Otras formaciones: en danza clásica, danza para actores, acrobacia, clown, canto lírico, improvisación al canto, gospell, o dramaturgia con profesionales como L. Ukolova, A. Tarraborelli, V. Protchenko, V. Imaz o J S. Sinisterra. En el campo audiovisual se ha formado con B. Zambrano, E. Lesmes o D. Fejerman y participa en proyectos cinematográficos, series televisivas o documentales en colaboración con la U. Salamanca o la Red AQUA, desde 2006.
En 2005 funda Paspartú Teatro, en la que realiza funciones de actriz y dirección de movimiento. De 2006 a 2011, actriz fundadora y dirección de Cía. Creaciones Colectivas, investigación desde el movimiento y la música en directo.
Pedagoga teatral desde 2002 hasta la actualidad. En ella integra su formación de Téc. Sup Integración Social y de P de Igualdad Efectiva. Ha impartido talleres para diferentes colectivos, desde bebés a adultos. Inicia su recorrido con proyectos para la infancia, de animación a la lectura o igualdad, en los extrarradios de Madrid, colabora con la E. M. Cavatina, T Rojas (Toledo).