Descripción del curso
El Teatro Épico de Bertolt Brecht se confronta directamente con el teatro convencional, lo que él mismo denominaría teatro aristotélico. La aportación de Brecht fue la capacidad de fusionar el pensamiento marxista con su propia creatividad dramática. Introduce el efecto de distanciamiento a fin de que los espectadores se alejen de los hechos argumentales de las obras, y adopten una actitud crítica ante los sucesos contemplados. En lugar de sentir, el público tiene que pensar. Se vale de prólogos y epílogos, recupera la figura del coro griego; toma prestado elementos del cabaret y el circo; habla directamente de sí mismo como el autor; se invita al público a juzgar a los actores y las situaciones en vez de identificarse con ellos; los actores se dirigen con frecuencia al público rompiendo así la cuarta pared. En este curso abarcaremos desde la praxis distintas técnicas de la propuesta político teatral brechtiana -distanciamiento; estructura de poder; coro; la contradicción del personaje- así como la teoría y el contexto histórico que lo formulan.
Fechas: 27 y 28 de noviembre del 2021
Horario: de 10 a 17hs (ambos días)
Aportación: 45€
Descuentos: 50% para alumnado de la Escuela que cursa una o dos asignaturas.
Sin coste para el alumnado que cursa todas las asignaturas.
Profesoras: Deyanira Schurjin Benedetto y Vanesa Camarda
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible