Descripción del curso
Un recorrido por la historia de esta música, desde inicios de siglo hasta la actualidad. Un análisis musical y social de los géneros, estilos, discos, bandas y artistas que marcaron y construyeron este movimiento.
Una profunda reflexión sobre su historia y la influencia que tuvo en los cambios sociales a través de las décadas.
Orientado a toda persona que le interese la música, ya sea musico o no y que quiera profundizar con un marco teórico sobre la historia de la música rock.
Programa:
1- EL BLUES. El inicio de todo. La madre de todas las músicas. África. Esclavitud. Los campos de algodón. Cantos de trabajo. El Missisipi. El Gospel. Hollers. Spirituals. Hillbilly. Skiffle. 1914 nacimiento del Blues.
2- JAZZ. Nacimiento de las orquestas. Swing. Big Bands. El eje Habana- New York. Nacimiento y desarrollo de la radio. Grandes cantantes.
3- ROCK. Origen. Chuk Berry. Litlle Richard. Blue Grass. Doowop. Beat. ELVIS, la primera revolución. A go go. Twist
4- GARAGE USA. Bubble gum. Nuggets. La invasión británica. UK pop. Londres. Manchester. Mods cultura y música. NORTHERN SOUL.
5- BEATLES. La banda que cambio la música. La segunda revolución. Contexto social- histórico.
6- PUB ROCK. Proto Punk. Velvet Undrground.MC5. The Stooges. The Doors. New York Dolls. Rock de provincias. Bandas de un solo disco.
7- PSICODELIA. La apertura de la conciencia a una nueva realidad. Grateful Dead. Pink Floyd. Love. La Libertad de experimentar. GLAM ROCK.
8- Una revolución llamada PUNK. UK. USA. Países de Europa. Variantes y estilos. Estética. Sonido. Los Saicos.
9- La era de los sintetizadores. Los años 80. Musica disco. Rap. Hip Hop. El club como concepto social juvenil.
10- POST PUNK. La bienvenida a nuevos sonidos. Influencias de la Música Electrónica. Dub. Reggae. Kraut. Música Dark. De Joy División a The Cure.
11- Rock mas Electrónica. De New Order hasta la actualidad. Punk mas Funk. De Contortions y Talking Heads a la actualidad.
12- POP 80. La transformación en el sonido de la guitarra. The Smiths. The Cure. Talking Heads. JAMC.
13- Los 90. New Psicodelia. El Grunge. Movimiento Riot Girl. Renace el Punk Ska. Brit Pop.
14- INDIE ROCK. Las radios universitarias. El circuito Underground. Pixies. Sonic Youht. Pavement. Yo la tengo. AUTOGESTION COMUNITARIA: Husker Du. Fugazi.
CAPITULOS ESPECIALES :
JAMAICA: El sonido de la isla que influencio al mundo. Rock Steady. Mento. Ska. Reggae. La figura del DJ. Los sound Siytem. Nacimiento del remix y el scracht. King Tubby. Lee Perry. Bob Marley. Peter Tosh. Influencias en UK.
JAPON. Historia de la música undergound japonesa. Años 60 y 70. Música experimental. Ruidismo. Blues y Psicodelia. Bandas relevantes. La influencia de Ventures y Beatles en la cultura japonesa.
KRAUT ROCK. El sonido de la Alemania moderna. El origen. Músicas después de la guerra. La experimentación al frente. Los nuevos teclados y sintetizadores. La infinita sombra del Kraut.
EL RITMO MUNDIAL. La mezcla permanente de músicas. Cocepto de mestizaje. Apropiación cultural. The Clash. Musica de las Antillas. Las islas del Caribe y su música. Mano Negra. Influencias.
MUSICA Y POLITICA. Historia de la canción de protesta. Canciones obreras, de lucha y primeros sindicatos obreros. Workers. El Folk. La vida en comunidad: Crass. Dead Kenedis.
AMERICA LATINA. Años 60 influencia de los Beatles. Creación de un sonido propio. música de Perú, Argentina, Brasil, Cuba, Colombia.
Profesor: Gabriel Marquevichi
Duración clases: 2 h/quincenalmente (dos clases al mes)
Aportaciones clases:
Pago mensual: 40 €/mes
Pago trimestral: 105 € (35/€ mes)
Horario: martes 17:00-19:00
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Estudió el ciclo inicial de Música en Universidad Nacional Tres de Febrero, y el curso de Cajón y Percusión en ETAARF, ambos en provincia de Buenos Aires.
También realizó el curso de guitarra y composición en el Centro Cultural Rojas, área artística de la Universidad de Buenos Aires, y el curso de Armonía en el CICCT en Madrid.
Fue creador y profesor en el proyecto TAMUMA donde daba clases de percusión y música a personas con diferentes discapacidades.
Es guitarrista y compositor, e integrante de varios proyectos musicales orientados al rock y la música electrónica en Madrid y Buenos Aires.