Residencias de Creación en la Tortuga
Desde el Centro de Creación e Investigación Cultural La Tortuga (CCICT) de la Asociación Cualquiera abrimos convocatoria para desarrollar una residencia artística de creación. El objetivo de la misma es impulsar y apoyar proyectos emergentes que apuesten por el arte, la transformación social y la multidisciplinariedad.
Se dotará a las compañías de una aportación mínima por su actividad y un espacio de ensayo. Al finalizar el período de residencia, la compañía o artistas seleccionadas llevarán a cabo una muestra al público del trabajo (en proceso o finalizado).
Descripción
En la Asociación Cualquiera creemos necesario generar espacios de investigación que nos brinden la oportunidad de ir más allá de los resultados, en los que el proceso sea la apuesta por generar un arte crítico y reflexivo. Basándonos en esta idea, entendemos que no siempre es posible que el proceso creativo fructique en una obra final si el objetivo consiste en explorar, profundizar y encontrar los recursos artísticos más adecuados para elaborar un trabajo de calidad.
Pensamos que es importante potenciar a aquellas compañías o personas que están en estos procesos y no cuentan con medios que faciliten su desarrollo, puesto que sabemos que el interés por trabajar en cualquier ámbito artístico y disponer de los recursos necesarios no tienen por qué ir de la mano.
Buscamos un proyecto que englobe o se proponga la fusión de varias disciplinas artísticas, en las que todas tengan como objetivo común un arte que, lejos de generar un mero entretenimiento, ponga el foco en las realidades o problemáticas que vivimos en el contexto actual. Un arte que genere espectadores activos, que lleve a la reflexión, al cuestionamiento y a la participación política.
El proyecto de creación tendrá un mínimo de 3 integrantes.
Ofreceremos a la compañía residente:
– 96 hs de ensayo en la sala distribuidas por las mañanas de Enero a marzo del 2019
– 750€ en colaboración para los gastos de producción o mantenimiento que se entregará en dos plazos: 50% al inicio de la residencia y 50% al finalizar la misma.
– Dos días de muestra o función
Fechas y plazos:
– El plazo de recepción de proyectos será del 15 de octubre al 15 de noviembre
– El día 10 de diciembre comunicaremos qué proyecto ha sido seleccionado.
– En el mes de diciembre fijarán los días de ensayo entre la compañía y la sala.
Criterios de valoración:
-La búsqueda de nuevas formas para generar un arte político en la actualidad.
-La confluencia de dos o más disciplinas artísticas.
-Adecuación a la filosofía de la sala.
-Claridad en la exposición del proyecto: líneas de investigación, objetivos, plan de trabajo.
-Recorrido de la compañía referente a los aspectos de la convocatoria y el proyecto presentado
-Experiencia en militancia o en relación a colectivos militantes
Se concederán 10 puntos por cada criterio de valoración. El mínimo necesario para optar a la residencia es de 30 puntos.
Obligaciones de la compañía residente:
- En caso de ausentarse injustificadamente del espacio de residencia durante las fechas acordadas o no ajustarse su estancia a la temporalidad indicada en las bases, supondrá la anulación de la residencia, total o parcialmente y de la ayudas otorgada.Incluyendo la devolución de las ayudas
- Se firmará una carta-compromiso en el momento de la aceptación de la residencia.
- Realizar al final de la actividad una memoria con los avances producidos (condición para recibir la segunda parte del la ayuda)
- Se solicitará a la companía una muestra abierta o función al finalizar la residencia.
Incompatibilidades para presentarse a la residencia
- Ser parte de la junta directiva de la asociación
- Compañías y asociaciones que realizan actividades regulares dentro del CCICT
- Formar parte del profesorado del centro o haberlo sido durante el último año
- Haber disfrutado de alguna residencia dentro del CCICT durante el último año
- El proyecto tiene que ser factible dentro de las posibilidades técnicas que tiene el CCICT
Documentación a aportar
-Memoria de un máximo de 10 páginas donde conste:
o Datos de las personas que solicitan la residencia
o Descripción del proyecto
o Metodología a utilizar
o Objetivos planteados
o Plan de trabajo
o Trayectorias de l@s solicitantes
o Necesidades técnicas
o Presupuesto
+carta de motivación
La documentación se enviará (antes del fin del plazo) a centrolatortuga@gmail.com
–
Consultas: centrolatortuga@gmail.com