Descripción del curso
Las clases se abordan desde un acercamiento teórico-practico que pretende ofrecer una educación amplia e integral al alumnado. Para ello utilizaremos el Cajón Peruano (o Flamenco) como principal instrumento, viendo también nociones básicas sobre otros instrumentos como el Djembe o la Darbuka, entre otros.
Abordaremos el aspecto postural y la posición del cuerpo y manos para lograr un sonido bonito y evitar lesiones o molestias al tocar, realizando ejercicios técnicos de aproximación al instrumento.
Otro aspecto fundamental será el aprendizaje de nociones básicas de la música: pulso, ritmo, compás, figuras rítmicas… que son necesarias para poder comunicarse con otros músicos y comprender una partitura o estructura de una canción.
Se busca que el alumno desarrolle estas herramientas de manera practica para que pueda aplicarlas en el estudio de diferentes ritmos: Vals, Rumbas, Festejo o Lando, entre otros. Y también incorporar ese lenguaje que le permitirá improvisar de manera creativa con otros músicos y componer sus propios patrones rítmicos.
La idea es aprender de manera agradable y divertida. Clases grupales de un máximo de tres alumnos/as.
Profesor: Gabriel Marquevichi
Duración clases: 1 h/semana
Aportaciones clases:
Grupales (pago mensual): 50 €/mes
Grupales (pago trimestral): 135 € (45/€ mes) (posibilidad de realizarlo en dos pagos)
Individuales (pago mensual): 110 €/mes
Individuales (pago trimestral): 305 € (102 €/mes) (posibilidad de realizarlo en dos pagos)
Horario grupales:.
Horario 1: martes de 17:30 a 18:30
Horario 2: martes de 18:30 a 19:30
(para otros horarios consultar con el centro)
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Estudió el ciclo inicial de Música en Universidad Nacional Tres de Febrero, y el curso de Cajón y Percusión en ETAARF, ambos en provincia de Buenos Aires.
También realizó el curso de guitarra y composición en el Centro Cultural Rojas, área artística de la Universidad de Buenos Aires, y el curso de Armonía en el CICCT en Madrid.
Fue creador y profesor en el proyecto TAMUMA donde daba clases de percusión y música a personas con diferentes discapacidades.
Es guitarrista y compositor, e integrante de varios proyectos musicales orientados al rock y la música electrónica en Madrid y Buenos Aires.