Dirigido a personas con experiencia en teatro de los y las oprimidas que deseen continuar la investigación de las técnicas y desarrollar prácticas en el CCIC La Tortuga o en otros espacios.
Nos planteamos un curso en el que podamos cuestionar, analizar e implementar el T.O profundizando en la teatralidad en el sentido más amplio de la palabra: ser “actriz/actor”: entrenamiento actoral, apertura y disponibilidad del cuerpo para la creación colectiva. Y también ser “jocker o dinamizadora”: posicionamiento ante el grupo, dramaturgia y puesta en escena de teatro foro o acciones teatrales.
La puntualidad, la entrega y el compromiso con el grupo y con nosotras mismas serán imprescindibles a la hora de afrontar el proceso.
Durante el primer cuatrimestre nos centraremos en la creación de una obra de teatro foro. Analizaremos los distintos factores que debemos tener en cuenta a la hora de crear: trabajo corporal y vocal, relación con el otro y con el espacio, estética de los y las oprimidas. Buscaremos herramientas que nos permitan salirnos de lo meramente intelectual, sin olvidar el posicionamiento político y el cuestionamiento de nuestro hacer.
Durante este cuatrimestre las y los asistentes, por parejas, desarrollarán y propondrán dinámicas de calentamiento y acercamiento al grupo.
En el segundo cuatrimestre realizaremos representaciones del foro en el CCIC La Tortuga o en otros espacios y sistematizaremos la experiencia. Realizaremos rotación del Jocker para que todas las asistentes puedan trabajarlo.En las clases analizaremos juntas y continuaremos trabajando sobre la obra,modificando y reestructurando en función de las devoluciones realizadas por los y las espect-actrices.
En paralelo, quienes estén interesadas comenzarán el trabajo de prácticas. De forma individual o en parejas, multiplicarán la herramienta en otros colectivos, desde las necesidades autodefinidas de las personas.
# Si las condiciones lo permiten crearemos durante el curso piezas breves de acciones teatrales directas. (Teatro invisible, teatro periódico, etc)
El programa estará abierto a las necesidades que el grupo plantee y a las circunstancias del contexto.
Horario: Martes 18-20hs
Aportación Voluntaria
Profesora: Vanesa Camarda
Plazas: 12
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible