
Collapse nos reducen hasta el olvido, disolviéndonos en una niebla de ruido blanco. Nos enredan en una maquinaria invisible, donde se impone el silencio como un estado natural, donde se borra todo rastro de singularidad. Nos despojan de la discordia, de las aristas rebeldes, esculpiéndonos en espectros huecos, ecos conformes de un orden informe. Se nos enseña a temer la desviación, a rendirnos al ritmo de la repetición, a confundir la ausencia con la armonía.
Collapse es una ruptura en la maquinaria, una explosión contra la asfixia creativa, una negativa a someterse a la uniformidad impuesta. No hay armonía aquí, solo la disonancia de lo que se niega a desaparecer. Collapse es fractura, desorden, pero también un comienzo. En los escombros, encontraremos los fragmentos de lo que éramos, de lo que nos fue arrancado. Entre las grietas, la chispa que perduró.
Resistir es desafiar el vacío.
Resistir es volverse ruido otra vez: imperfección, caos.
Resistir es recordar que no somos simples partes: ¡somos fracturas!
La resistencia no es una elección; es todo lo que queda.
Collapse Bio
Collapse es un proyecto audiovisual paralelo a Telephasycx!, concebido como una extensión más visceral, oscura y profundamente experimental de su visión artística. En Collapse, los conceptos de distorsión y fragmentación se llevan al límite, explorando un espacio donde el ruido se convierte tanto en una herramienta narrativa como conceptual. El proyecto desmantela las estructuras sonoras y visuales convencionales, integrando elementos de ruido, drone y paisajes sonoros industriales.
A través de una estética minimalista y brutalista, Collapse confronta a la audiencia con emociones crudas y sin filtrar, desafiando las percepciones del orden y el confort musical. En constante evolución, existe en un estado de deconstrucción, donde la experimentación y el cuestionamiento de los límites artísticos sirven como sus fuerzas motrices. Aunque tiene sus raíces en las mismas influencias que Telephasycx! —incluyendo el accionismo vienés, el brutalismo y el sonido vanguardista— Collapse adopta una perspectiva más introspectiva y disruptiva, difuminando la línea entre estructura y caos.
conpra tus entradas aquí (ENTRADIUM)
RARAS MÚSICAS comenzó su actividad en Madrid en febrero de 2013, produciendo eventos que presentan a músicos y colectivos dedicados principalmente a la exploración musical. Tiene como objetivo presentar el espectro más amplio posible de lo raro, incluyendo composición e improvisación, estilos o experimentación libre y su interacción con otras disciplinas artísticas.




