Descripción del curso
“Mueve tu poesía” invita a la exploración de la poesía y sus corporalidades en las distintas posibilidades polisémicas, desde la metáfora hasta un proceso en construcción permanente.
Se trata a través de la poesía y la danza de hacer llegar estos lenguajes a todos los lugares y regiones hasta que se vuelvan hábito (deseo/necesidad) entre los miembros de la comunidad. Que sea la poesía y la danza otra forma más de interrelación así como de disfrute personal y que su incorporación en el “paisaje cotidiano” invite a la inquietud, es decir, a la reflexión y a una mayor conciencia del valor de la palabra y el movimiento.
A través de prácticas artísticas “Mueve tu poesía” busca acercar el lenguaje poético a las personas y que esto despierte un interés para un disfrute que abra nuevas lecturas. Además de generar una huella a partir de las actividades corporales que permitan su impresión desde otros sentidos y construyan memoria.
Este taller promueve la reunión y la visibilidad de la poesía a través de encuentros. Para ello se focaliza en la poesía y la mediación/promoción lectora y poéticas corporales. A partir de la investigación y la exploración de lenguajes surgen interrogantes, imágenes, movimientos, situaciones que amplían posibilidades en las lecturas.
Fecha: 14 de septiembre
Horario: de 10 a 18hs
Aportación: 110 euros (becas de colaboración para economías precarias)
Impartido por Akántaros.
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Asociación intercultural y transdisciplinar dedicada al arte y la educación. Un colectivo que realiza acciones basadas en una metodología de laboratorio como espacio de investigación, experimentación y creación; en constante diálogo con el contexto y sus imprevisibles. Deriva hojaldrada, continua, en la que se suceden propuestas, interrogantes que estiran los imaginarios. https://akantaros.com/