A quién va dirigido:
Este curso está pensado para personas sin experiencia previa, con curiosidad por explorar su creatividad y reflexionar colectivamente sobre cuestiones que nos atraviesan a través de la expresión artística. No es necesario tener conocimientos técnicos ni habilidades específicas, solo ganas de explorar y jugar.
Objetivo General:
Crear un espacio para explorar nuestra creatividad, experimentar con técnicas y descubrir el arte como medio de expresión y reflexión personal y colectiva. Valorar el proceso por encima del resultado, poniendo el énfasis en la experiencia de crear y compartir.
Primer Trimestre (Octubre – Diciembre): Activar la creatividad y soltar la mano
Objetivos:
- Perder el miedo a la hoja en blanco y soltar la mano a través de ejercicios prácticos.
- Explorar diversas técnicas y materiales plásticos, desde el dibujo básico hasta el collage y la composición visual.
- Fomentar la creatividad y el pensamiento creativo, desde el juego y la experimentación, para empezar a descubrir nuestro estilo y voz artística.
Metodología:
- Exploración: Juegos creativos para experimentar de forma libre sin juzgar los resultados.
- Prácticas: Ejercicios con técnicas sencillas, como dibujo, collage, uso del color, acuarela, arcilla…
- Creación manual: Crear con las manos, conectar con el cuerpo y disfrutar del proceso, sin miedo a mancharse o equivocarse.
- Reflexión y creación grupal: Espacios para compartir procesos y aprendizajes.
______________________________
Segundo Trimestre (Enero – Marzo): Lenguajes propios y narrativas visuales
Objetivos:
- Seguir explorando técnicas y materiales: acrílico, texturas, composición, figura humana, narrativa visual, etc.
- Empezar a identificar intereses, intuiciones y formas propias de expresión.
- Potenciar la observación, el pensamiento visual y la expresión simbólica.
Metodología:
- Exploración: Juegos y ejercicios prácticos para empezar a descubrir una voz artística propia.
- Narrativa visual: Propuestas como sketchbook, diario gráfico, ilustración libre o fanzine para crear imágenes con intención narrativa.
- Resignificación: Dinámicas creativas de autorretrato, metáforas visuales y transformación de objetos cotidianos.
- Inspiración compartida: Espacios para comentar referentes, descubrir nuevas formas de mirar y compartir con el grupo.
______________________________
Tercer Trimestre (Abril – Junio): Creación colectiva sobre un tema elegido
Objetivos:
- Mediante la reflexión colectiva, elegir un tema social o político sobre el que trabajar.
- Explorar el arte como herramienta de cambio y lucha social.
- Aplicar las técnicas aprendidas para plasmar ideas y emociones sobre el tema elegido en diferentes formatos
- Fomentar la colaboración y el intercambio a través de proyectos individuales y colectivos.
Metodología:
- Reflexión crítica: Dinámicas para elegir y analizar un tema colectivamente y reflexión sobre cómo abordarlo desde la creación artística.
- Bocetado y conceptualización: Desarrollo de ideas y exploración de cómo transmitir un mensaje a través de la obra.
- Trabajo práctico: Creación de piezas individuales o grupales, aplicando las técnicas exploradas anteriormente.
- Muestra final: Presentación de las obras en una exposición colectiva en CCIC La Tortuga, compartiendo el proceso y el resultado con el grupo y con el público.
Profesora: Ana Marino
Fecha: 7 de octubre del 2025
Horario: Martes de 18.30 a 20hs
Aportación: 50€ mes- 135€ el trimestre
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Ana Marino es diseñadora gráfica y multimedia con más de 10 años de experiencia, y desde sus inicios ha estado conectada con el arte y la creatividad en diversas formas.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en diseño gráfico y proyectos audiovisuales, además de involucrarse en proyectos artísticos que incluyen ilustración y artes plásticas. Esta trayectoria le ha permitido explorar diferentes medios y técnicas, enriqueciendo su práctica artística y creativa.
