Barrio, Identidad, Cultura.
(Taller de Investigación Social – Introducción a la Antropología Módulo 2)
Formación Básica/Introductoria. También refuerzo para estudiantes de ciencias sociales/humanidades.No es necesaria experiencia previa, ni haber realizado el módulo 1 de Iniciación a la Antropología para realizar este curso (son módulos independientes).
Destinado a: personas con poca (o ninguna) experiencia en antropología que quieran un primer acercamiento. Quienes busquen incorporar reflexiones y metodología antropológica (etnográfica) en sus actividades. Estudiantes del grado de antropología u otras disciplinas relacionadas con la investigación que deseen reforzar sus conocimientos o explorar aproximaciones diferentes. Quienes quieran trabajar los aspectos prácticos de la Investigación Social.
La antropología nos puede servir para:
El curso está planteado para adentrarse en la antropología (o reforzar los conocimientos previos) desde una perspectiva teórico-práctica. Nos organizaremos en una investigación grupal centrada en lo barrial (nada demasiado complejo o ambicioso). Transitaremos lugares, situaciones, grupos… aplicando las herramientas y conceptos vistos en clase para entender las vidas e intereses de quienes nos rodean, tratando, además, de ser útiles para ell@s, no meros extractores de información.
Esta forma de trabajo, orbitando alrededor de la idea de investigar, permitirá que, de una forma amena y dialogada, asentemos los contenidos del curso en situaciones específicas. Aprender con el cuerpo y desde la práctica, no sólo teorizando y especulando.
Programa:
1) La Investigación Social y el trabajo de campo. Una perspectiva teorico-práctica.
2) Identidad y Cultura. Romper el nosotr@s/otr@s
3) La narración etnográfica. Textos y otras formas de relatar. Entender y narrar.
4) Herramientas. Utilizando la antropología en nuestro cotidiano.
Profesor: Juan R. Méndez
Clases: 1 h/semana
Duración curso: 5 meses (hasta junio 2023 incluido)
Aportaciones clases: 45 €/mes (120 €/tres meses si se opta por el pago trimestral)
Horario: lunes 20:00-21:00
Comienzo de las clases: 6 de Febrero de 2023
Plazas: 6
Si estas interesado/a en este curso, contacta con nosotros. Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible
Doctor en Antropología Social y cultural con una tesis centrada en procesos de colectividad, militancia y migración en Lavapiés. Máster en Investigación Etnográfica y sus Aplicaciones y Licenciado en Antropologia Social y Cultural. Es también Técnico Superior en Mediación Intercultural. Recientemente ha publicado una monografía basada en su trabajo de la última década: Migrapiés y las políticas de lo «bangladesí» en Lavapiés (ed. Diwan).
Areas principales de trabajo: Migración, Investigación Aplicada, Antropología Urbana, Género, Antropología Política.
Coordinador del taller de antropología del CCICT, desde al año 2014 imparte las asignaturas Técnicas Aplicadas al Cambio Social, Iniciación a la Antropología, Taller de Investigación Social y Aproximación Antropológica al Teatro de l@s Oprimid@s.